Historia

 

En la ciudad de San Carlos por iniciativa del presbítero Estanislao Godoy Soto, fue creado el establecimiento con el nombre de Escuela Particular N° 5 "Teodosia Retamal Salvo" en el año 1948, en estos inicios el local no reunía las condiciones para funcionar como colegio. Afortunadamente en el mismo año la señora María Henríquez dona un terreno y otros bienes a la Parroquia, ubicado en calle Balmaceda con Freire para que se construyera un colegio, obra en beneficio de la niñez sancarlina y que llevara el nombre de su padre Don Francisco Henríquez.

¿Cómo llegan las Religiosas Mercedarias Francesas a San Carlos?

Cuenta la historia que dicha donación fue recibida por monseñor Eladio Vicuña, quien en una visita "Ad-Limina" al Santo Padre en el Vaticano - Roma, salió con el propósito de entregar el colegio a una congregación religiosa, dejando esta decisión en manos del Espíritu Santo, señalando que aquella congregación que primero se cruzase en su camino se le ofrecería el servicio. Aconteció que una hermana Mercedaria se cruzó con Monseñor en una calle del Vaticano y se dio inicio al ofrecimiento prometido siendo aceptado éste por la Madre General de la congregación. Es así como en Abril de 1959 las Religiosas Mercedarias Francesas llegan a San Carlos y asumen como profesoras de los distintos cursos del establecimiento siendo director el Reverendo Padre Eloy Parra Irribarra.

En el año 1960 se cambia legalmente el nombre del establecimiento, pasándose a llamar escuela particular N° 5 Francisco Henríquez. En 1962 asume como sostenedor Monseñor Desiderio Medina.

La primera comunidad religiosa estuvo formada por Sor Elvira Loredo (superiora), sor Melania Misa 1959Ramírez, Sor Asunta, Sor Mercedes y Sor Gertrudis Morales.

Tanto la escuela como la casa habitación de las religiosas pertenecían al Obispado de Chillán. En julio de 1973 siendo Superiora Provincial Madre Lucina Uda, se realiza la compraventa de ambas construcciones pasando a ser propiedad de la Congregación.

Como escuela funcionó 18 años. Siendo directora Sor Rosa Verdugo, se crea la enseñanza Media Humanística-Científica, en el año 1975, la que funcionó como tal 19 años. Haciéndose necesaria la construcción de nuevas dependencias, entre los años 1983 y 1985 se construyen 10 nuevas salas completando la construcción hasta Vicuña Mackenna de este Liceo egresan excelentes alumnos los que hoy, transformados en profesionales, ocupan importantes cargos y ejercen su profesión en distintos sectores de nuestra comuna, como en otras regiones, donde el Señor los ha llevado a prestar sus servicios, de ellos podemos destacar: Médicos, Abogados, Profesores, Enfermeras, Educadoras de Párvulos, Sacerdotes, Oficiales de las Fuerzas Armadas y de Orden, Administradores, Ingenieros, etc.

En el año 1991, bajo la dirección de Sor Elena Ruiz Navarro se realiza un estudio de las necesidades de la población y se descubre, que hacía falta en la ciudad un Liceo Técnico Profesional, desde ese momento la dirección y equipo de profesores no escatimaron esfuerzos, ni sacrificios, para hacer realidad este anhelo. La Congregación incurrió en desvelos y enormes gastos hasta lograr el objetivo propuesto, y así el 27 de abril de 1993, con la Resolución N° 532 de la Secretaría Regional Ministerial de Educación, se reconoce y autoriza a impartir una carrera técnica, pasando el liceo a ser Técnico Profesional, impartiendo la carrera de Técnico en Administración.

Entrada 1970A partir del 01 de agosto de 1992 por Resolución Exenta N° 2322 de Secreduc el liceo pasa a llevar el nombre de Nuestra Patrona: "Nuestra Señora de la Merced" continuando la escuela con su nombre de origen.

En el año 1993 se logra uno de los sueños más anhelados por la Comunidad Educativa, se inaugura el Gimnasio deportivo en calle Vicuña Mackenna. Pero no estaba todo concluido, la infraestructura se hizo insuficiente y poco a poco, siempre con mucho esfuerzo, se han ido construyendo más salas , es así como el 3 de julio de 1998 bajo la dirección de Sor Amelia Basai Nuñez se inaugura cinco nuevas salas , donde tres de ellas se ubican en un segundo piso por calle Vicuña Mackenna.

Bajo la dirección de Sor Carmen Rodríguez en el año 2002, debido a la gran demanda de la Alumnos 1970comunidad por la excelente educación Técnico Profesional impartida por el liceo se hace necesaria la ampliación a cursos paralelos en la Enseñanza media.

Así también en este periodo se adquieren dos nuevos terrenos ubicados en Sargento Aldea y otro en calle R. Freire. El primer terreno será destinado a recintos deportivos que irán en directo beneficio del alumnado y comunidad educativa, en tanto en el otro sector se construye un moderno edifico que alberga a la enseñanza Parvularia, inaugurándose en el año 2002, siendo éste uno de los tantos sueños que anhelaron anteriores directoras.

Bajo la Dirección de Sor Teresita Campos Leiva, unida a un gran esfuerzo de la Comunidad religiosa se concluye edificio con cuatro modernas salas y oficinas, que albergan al primer ciclo básico, las que se inauguran en el año 2003.
En el mismo año se amplía la educación Parvularia en el nivel Transición Uno, aumentando a dos cursos en el año 2004.

Bajo la misma dirección, se adquiere una nueva propiedad colindante que es utilizada para la atención de alumnos y apoderados, favoreciendo a los Departamentos de Orientación y Pastoral.

Actualmente el liceo tiene 28 cursos desde enseñanza de Prebásica hasta enseñanza media Técnico Profesional, con salas implementadas en el área de Computación, dactilografía, comedor - cocina, CRA, y dependencias administrativas. Contando con una matrícula de mas de mil alumnos, atendidos por 51 profesores, además de otros profesionales de la especialidad como ingenieros, sacerdotes, etc.
Compartir en Google Plus

Acerca de Liceo Polivalente Ntra. Sra. de la Merced

El Liceo Nuestra Señora de la Merced de San Carlos es una comunidad educativa de espiritualidad mercedaria, cuyo propósito es la formación integral de sus estudiantes a partir de la realidad y sus potencialidades, permitiéndoles dar respuestas valórica a los desafíos de la sociedad.
    Blogger Comment

1 comentarios: